Solar para escuela y piscinas
- Escrito por APLISOL
- Publicado en Solar Térmica
- Imprimir
- ¡Escribe el primer comentario!
Cada vez más municipios se ven beneficiados por el uso de energÃas renovables, dentro del plan de mejora energética, de los diversos ayuntamientos de la provincia de Teruel. Este es el caso de Villarroya de los Pinares, donde el Ayuntamiento decidió buscar una solución eficiente energéticamente hablando, que mejorara la calidad de vida de sus vecinos y al mismo tiempo, preservara la calidad medioambiental del municipio ya que ahorrando energÃa se reducen las emisiones contaminantes que generan el cambio climático, y se consigue un entorno urbano mucho más acogedor.
EnergÃa solar para CALEFACCIÓN y CALENTAMIENTO DE PISCINAS
01 La escuela y las piscinas municipales comparten instalaciones.
02 Se requiere disminuir el consumo de gasóleo del sistema de calefacción de las escuelas en más de un 50%.
03 Se necesita calentar las piscinas municipales con renovables, ya que la temperatura en verano no es muy confortable para el baño.
Inicialmente, se planteó una solución dual que en invierno calentara el sistema de calefacción con agua caliente solar y en verano, esta energÃa sobrante se pudiera derivar al calentamiento de las piscinas para la elevación de la temperatura del agua con el uso exclusivo de energÃas renovables.
Actualmente, con 27m2 de captadores solares de tubos al vacÃo del sistema AQUA, se calienta un depósito de inercia de 1000l. El cual, en invierno calienta el sistema de calefacción y en verano, mediante el uso de una válvula de tres vÃas e intercambiador de placas, las piscinas municipales.
Un comentario, de uno de los usuarios de las piscinas, ha sido:
Los años anteriores el agua de las piscina siempre estaba muy frÃa y los niños inicialmente no se querÃan meter. No daba tiempo a que se calentara el agua los suficiente en los meses de verano. Pero.. este año realmente nos hemos podido bañar en la piscina.
Algunas fotos de la instalación:
Captadores de tubos al vacÃo
Â
Depósito de inercia para energÃa solar
Â